Abogado Laboralista
¿Qué es un abogado laboralista?
Un abogado laboralista es un profesional del derecho especializado en el asesoramiento y defensa jurídica de los intereses de los trabajadores en el ámbito laboral.
¿Cuáles son las funciones más comunes de un abogado laboralista?
Lo primero que se nos viene a la cabeza cuando hablamos de conflictos laborales en los que interviene un abogado laboralista son seguramente los despidos o reclamaciones de cantidades, sin embargo, su ámbito de actuación engloba otros asuntos tan comunes como:
- Modificación de las condiciones de trabajo: jornada, salario, funciones, etc.
- Conciliación de la vida laboral: reducciones de jornada o excedencias.
- Procedimientos sancionadores.
- Incapacidades laborales.
- Expedientes de Regulación de Empleo (EREs o ERTEs).
- Seguridad Social: pensiones, incapacidades, jubilaciones, etc.
- Inspecciones de Trabajo.
- Reclamaciones al FOGASA.
- Asistencias ante el SMAC y juicio.
¿Por qué es importante acudir lo antes posible a un abogado laboralista ante una situación de conflicto laboral?
El motivo principal son los plazos que en muchos casos requieren de una actuación inmediata.
En caso de despido, por ejemplo, el trabajador tiene 20 días para poder impugnarlo si no está de acuerdo con el mismo por lo que si dejamos pasar demasiado tiempo nos arriesgamos a que prescriban nuestras acciones.
Pero es importante también contar desde un primer momento con el asesoramiento adecuado para dar los pasos correctos y no incurrir en errores o contradicciones que puedan derivar en una desestimación de nuestra pretensión o pérdida de derechos.
No dude en ponerse en contacto con nosotros si cree que le podemos ayudar

Abogados y Letrados
A Coruña
981 13 12 68
Vigo
986 12 31 79
Madrid
91 060 02 17
¿Quiere compartir esta página con alguien a quien le pueda interesar?
Utilice los botones para compartir
Información básica sobre Protección de Datos
Responsable del Fichero:
COAGA Consultores y Auditores S.L.P.
Finalidad:
Responder a la solicitud de contacto planteada.
Legitimación:
Su consentimiento explícito a la hora de enviar este formulario
Destinatarios:
Los profesionales encargados del tratamiento de sus dato y los encargados de dar respuesta a su contacto
Derechos:
Los recogidos en el RGPD
Más información:
¿Qué puedo hacer si aún no he cobrado el ERTE?
Una encuesta realizada por el Consejo General de los Gestores Administrativos cifra en más de 900.000 los trabajadores que aún no han cobrado sus prestaciones de desempleo por los ERTE provocados por las medidas tomadas para frenar la expansión del Coronavirus. Los...
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) falla en contra de convertir en funcionarios a los interinos
Aunque reconoce que existió abuso en la contratación en interinidad en la Administración Pública, deja en manos de los jueces españoles la evaluación de las medidas previstas en la legislación laboral española: convertir esos contratos en indefinidos y considerar los...
¿Tu trabajo está afectado por el coronavirus?
Lo más importante en este momento es evitar los despidos y las situaciones en las que los trabajadores puedan quedar desamparados. Existen mecanismos de flexibilidad laboral que las empresas pueden utilizar si se ven afectadas por un cierre obligado o por la...