Partición de Herencias

Actualizado: 14/08/2025

En este artículo vamos a explicarle qué es lo que se entiende por Partición de Herencias y cómo se lleva a cabo

Contenidos de esta página

La partición de la herencia es un proceso regulado por los artículos 1051 a 1087 del Código Civil, que comprende tanto la disolución de la comunidad hereditaria como su liquidación, así como la concreta adjudicación material de los derechos adquiridos por los herederos.

Este proceso asegura que cada heredero reciba la parte correspondiente según lo dispuesto en el testamento o, en su defecto, conforme a las leyes de sucesión aplicables.

¿Qué implica el proceso de partición de una herencia?

El proceso de partición de una herencia implica los siguientes trámites:

  • Realización de la identificación de los bienes y deudas del causante.
  • Realización de una valoración de los bienes y su posible división.
  • Finalmente, procede la adjudicación de los bienes a cada heredero, respetando las cuotas establecidas por ley o por testamento.

¿Qué tipos de partición de herencia existen?

  • Partición voluntaria: Cuando todos los herederos que hayan aceptado la herencia están de acuerdo en el reparto de los bienes
  • Partición judicial: Cuando entre los herederos no existe acuerdo, se recurre a un procedimiento judicial conocido como “partición judicial”.
  • Partición con contador – partidor: Este tipo de partición se da cuando el testador lo nombra para que efectúe el reparto tras su fallecimiento o cuando los herederos (más del 50 %) lo solicitan al Juez al no existir acuerdo entre los mismos.

¿Cómo se realiza la división de la herencia entre los herederos?

La división de la herencia varía según si existe o no un testamente por parte del causante:

La división de la herencia con testamento

Cuando el causante deja un testamento, este establece cómo deben repartirse los bienes. Sin embargo, incluso en este caso, es necesario respetar las disposiciones legales sobre la “legítima”, que es la parte de la herencia reservada obligatoriamente para ciertos herederos (como hijos, cónyuge y ascendientes).

El testamento puede incluir tres partes principales:

  • Legítima. Proporción obligatoria para los herederos forzosos.
  • Mejora. Parte destinada a beneficiar a un heredero específico.
  • Libre disposición. El testador puede asignar a quien desee.

 

La división de la herencia sin testamento

Si el causante no ha dejado testamento, la división de la herencia se rige por las normas de la sucesión intestada, que establecen un orden de prelación entre los herederos:

  • Descendientes (hijos o nietos).
  • Ascendientes (padres o abuelos).
  • Cónyuge sobreviviente.
  • Hermanos, sobrinos y otros parientes colaterales.
  • En última instancia, el Estado.

En este caso, los bienes se dividen equitativamente entre los herederos del mismo grado.

¿Qué plazo tienen los herederos para pedir la partición de la herencia?

Los herederos pueden solicitar la partición de la herencia en cualquier momento, ya que no existe un plazo específico para hacerlo. Sin embargo, es importante considerar:

  • Plazo para aceptar o repudiar la herencia. La ley suele establecer un plazo de 30 años para decidir si se acepta o se rechaza una herencia. Este periodo puede variar según la legislación aplicable.
  • Prescripción de derechos. Si un heredero no reclama su parte de la herencia en un tiempo razonable, otros interesados podrían alegar prescripción, dependiendo de las normativas locales.

¿Por qué elegirnos a nosotros?

Abogados y Letrados es la web de la parte jurídica de un despacho formado por abogados y economistas especialistas en derecho laboral, mercantil y concursal con 30 años de experiencia.

Si hay algo que nos ha aportado esa experiencia es la de tener claro que atendemos a personas. Es fundamental para nosotros, que las personas se sientan acompañadas, seguras y bien asesoradas en todo momento.

No dude en ponerse en contacto con nosotros si cree que le podemos ayudar

Abogados y Letrados

Podemos atender en:

    Contáctenos

      Le llamamos

      Información básica sobre Protección de Datos

      Responsable del Fichero:

      COAGA Consultores y Auditores S.L.P.

      Finalidad:

      Responder a la solicitud de contacto planteada.

      Legitimación:

      Su consentimiento explícito a la hora de enviar este formulario

      Destinatarios:

      Los profesionales encargados del tratamiento de sus dato y los encargados de dar respuesta a su contacto

      Derechos:

      Los recogidos en el RGPD

      Más información:

      Política de privacidad

      Lo que dicen de nosotros:

      Coaga Consultores y Auditores
      4.9
      Basado en 69 reseñas.
      powered by Google
      Jessica Rodriguez
      12:35 08 Mar 25
      Son maravillosos, nos resolvieron todo super rápido y con una empatia impresionante!!! Sin lugar a dudas son los mejores
      Ha, sido lo mejor que he hecho , gracias ala ley de la 2 oportunidad, una nueva vida, y exunerado de las deudas,un equipo maravilloso,que incluso después del procedimiento,aún siguieron ayudándome ,con cualquier consulta, gracias por todo.
      richar rodri
      11:03 26 Feb 25
      Me solucionaron dos casos,muy recomendables y atentos.Todo mi agradecimiento a Maria y su equipo.
      Alen Mato
      16:53 05 Dec 24
      Muy recomendable 🤝
      Javier Pazos Rey
      10:48 05 Dec 24
      En mi caso ha sido un proceso largo y duro, con huelga nacional de juzgados incluida. A pesar de todo, consiguieron el objetivo. Muy buenos profesionales. Recomendado sin duda.
      Yo Tenía deudas como Cualquier persona Hablé con Los Abogados Coaga Consultores y Auditores y fue en septiembre
      Qué sepan Todos la eficacia ..
      Hoy Me Ha llegado la esumeracion de Todas mis deudas cual es mi alegría pues Me encuentro mal de salud y Ha
      Sido la mayor alegría de mi vida
      Además de haberme echo una especial de espera porque Me robaron Me jakeado el móvil y la cuenta bancaria y les estoy dando miles de GRACIAS 🫂
      Privacy settings