¿Qué es el IRPH y qué Bancos y Cajas vendieron hipotecas referidas a este índice?
El IRPH era un índice doble que, hasta 2013, era controlado por Bancos y Cajas de Ahorro. IRPH es el acrónimo de Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios y era diferente para Bancos y Cajas de Ahorro. El IRPH de las Cajas de Ahorro siempre fue superior. Con la desaparición de las Cajas de…
Los hombres jubilados pueden reclamar en su pensión el complemento por familia numerosa
El Tribunal Superior de Justicia de Las Palmas de Gran Canaria falla a favor de un pensionista al que se le había denegado el complemento por aportación demográfica a la Seguridad Social pese a haber participado activamente en la crianza de sus hijos. El fallo ha devenido firme al renunciar la Seguridad Social al recurso…
La Justicia Europea permite a los jueces españoles anular una hipoteca ligada al IRPH si consideran que es abusiva
Siguiendo las recomendaciones previas del Abogado General, se estipula que el IRPH debe ser sometido a control judicial para comprobar que las cláusulas contractuales utilizadas cumplen los principios de principios de transparencia exigibles en la UE. El fallo STJUE 3 de marzo de 2020 (asunto C-125/18, caso Gómez del Moral Guasch/Bankia S.A) supone un varapalo…
El tiempo empleado en ir a trabajar no cuenta como tiempo de trabajo
La Audiencia Nacional avala la negativa a que el tiempo empleado en el trayecto entre la casa y el trabajo cuente como tiempo trabajado y a que se computen como horas extra aquellas que no hayan sido previamente autorizadas por la compañía. También avala descontar las pausas para “fumar o tomar el café” del tiempo…
El Tribunal Supremo (TS) se pronuncia sobre la nulidad de la cláusula de vencimiento anticipado de un préstamo personal
La Sala Civil del TS declara nula, por abusiva, la cláusula de vencimiento anticipado de un contrato de préstamo personal. Hasta ahora, la única sentencia se refería a un préstamo con garantía hipotecaria. En la Sentencia, la Sala estima que, aunque los pronunciamientos previos se referían a préstamos hipotecarios, algunas consideraciones de los mismos son…
Despidos durante la baja médica: diferencias entre el despido nulo e improcedente
El artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores recoge como causa de despido procedente “las faltas de asistencia, aún justificadas e intermitentes, que alcancen el 20% de las jornadas hábiles en 2 meses consecutivos, siempre que el total de faltas de asistencia alcance el 5% en los 12 meses anteriores o el 25% en cuatro…
Cláusulas suelo, siguiente ronda: ¿son válidos los pactos que las eliminan renunciando a la retroactividad?
El abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Henrik Saugmandsgaard, afirmó en sus conclusiones sobre las novaciones firmadas por los bancos con sus clientes en las que estos renunciaban a la acción judicial ante la anulación de la cláusula declarada abusiva sin carácter retroactivo, que “la directiva 93/13 [que establece que…