Los hombres jubilados pueden reclamar en su pensión el complemento por familia numerosa
El Tribunal Superior de Justicia de Las Palmas de Gran Canaria falla a favor de un pensionista al que se le había denegado el complemento por aportación demográfica a la Seguridad Social pese a haber participado activamente en la crianza de sus hijos.
El fallo ha devenido firme al renunciar la Seguridad Social al recurso ante el Tribunal Supremo; ya que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ya había interpretado que «la Directiva relativa a la igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de seguridad social se opone a la norma española, ya que los hombres que se encuentren en una situación idéntica a la de las mujeres que perciben el complemento de pensión controvertido no tienen derecho a él».
El solicitante, varón, viudo desde 2003 y padre de cuatro hijos, vio como la Seguridad Social, amparándose en la literalidad de la Ley, le denegaba el complemento, que puede alcanzar un 15% de la pensión cobrada, pese a que su mujer fallecida no había podido cobrarla.
El Ministerio de Seguridad Social afirma que ya trabaja en la modificación de esta Ley para evitar la discriminación por razón de género que encierra. Discriminación que pretendía ser en positivo pero que se queda sin apellido ante las circunstancias de cada caso; por muy especiales que nos las quieran presentar.