¿Qué es un abogado laboralista?
Un abogado laboralista es un profesional del derecho especializado en el asesoramiento y defensa jurídica de los intereses de los trabajadores en el ámbito laboral.
¿Cuáles son las funciones más comunes de un abogado laboralista?
Lo primero que se nos viene a la cabeza cuando hablamos de conflictos laborales en los que interviene un abogado laboralista son seguramente los despidos o reclamaciones de cantidades, sin embargo, su ámbito de actuación engloba otros asuntos tan comunes como:
- Modificación de las condiciones de trabajo: jornada, salario, funciones, etc.
- Conciliación de la vida laboral: reducciones de jornada o excedencias.
- Procedimientos sancionadores.
- Incapacidades laborales.
- Expedientes de Regulación de Empleo (EREs o ERTEs).
- Seguridad Social: pensiones, incapacidades, jubilaciones, etc.
- Inspecciones de Trabajo.
- Reclamaciones al FOGASA.
- Asistencias ante el SMAC y juicio.
¿Por qué es importante acudir lo antes posible a un abogado laboralista ante una situación de conflicto laboral?
El motivo principal son los plazos que en muchos casos requieren de una actuación inmediata.
En caso de despido, por ejemplo, el trabajador tiene 20 días para poder impugnarlo si no está de acuerdo con el mismo por lo que si dejamos pasar demasiado tiempo nos arriesgamos a que prescriban nuestras acciones.
Pero es importante también contar desde un primer momento con el asesoramiento adecuado para dar los pasos correctos y no incurrir en errores o contradicciones que puedan derivar en una desestimación de nuestra pretensión o pérdida de derechos.